
Publicamos esta carta porque sigue de actualidad... Las madres contra la droga ven claro que el paro trae drogas, antidepresivos, ansiolíticos,etc.
Las Madres Contra la Droga nos hemos sumado a esta marcha porque el desempleo, la pobreza, la falta de oportunidades laborales, de educación, de vivienda, etcétera, es el caldo de cultivo de la droga que mata a nuestros hijos.La Administración está construyendo 24 cárceles y cerrando conservatorios, centros de formación de empleo para jóvenes y privatizando y reduciendo los horarios de los polideportivos de nuestros barrios; está formando más policías y menos educadores; está pagando viviendas palaciegas a nuestros dirigentes y permitiendo que vivan en la calle miles de familias con hijos; está aumentando las pensiones de los políticos y manteniendo irrisorias las de los trabajadores. Todo ello agranda las diferencias entre ricos y pobres y condena a una supervivencia difícil o a la discriminación, la marginación y la droga a miles de niños y jóvenes que han nacido bajo la línea divisoria. Pedimos en nuestra marcha solidaridad de todos y justicia para todos.
Mientras no se resuelva el problema del empleo y de la desigualdad exorbitante entre quienes les sobra todo y quienes todo les falta, mientras nuestros hijos no tengan educadores, centros de formación de empleo y culturales, bibliotecas, conservatorios y polideportivos, todos seguiremos sufriendo el problema de la marginación y sus males asociados, incluida la droga. Pedimos empleo y justicia social contra la droga y la marginación. Menos cárceles y más escuelas y centros de formación. Menos policías y más profesores.
Madres Unidas Contra la Droga. Año 93.