
lunes, 23 de noviembre de 2009
VIGILIA EN SOLIDARIDAD CON LOS PARADOS Y HAMBRIENTOS
martes, 17 de noviembre de 2009
Tertulia sobre la Caritas in Veritate en la parroquia de San Francisco Javier

El diálogo surgido entre las más de 80 personas que asistieron al acto fue muy vivo y relacionado con aspectos actuales de la vida social y política.
Uno de los aspectos finalmente destacados por el ponente fue el que no es cristiano decir "yo no puedo hacer nada". Todos podemos hacer algo, unos más y otros menos. Y Dios no nos va a pedir hacer algo que no podamos, pero tampoco nos va a exigir menos de lo que realmente podemos dar.
La encíclica de Benedicto XVI sobre la caridad en la verdad es un documento valiente para un mundo que necesita de Dios para humanizarse.
Sin Dios no podemos nada. Con Dios lo podemos todo.
jueves, 12 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
De la pared… al corazón

Según sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la presencia de crucifijos en las aulas escolares es "una violación de los derechos de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones" y de "la libertad de religión de los alumnos".
He de suponer que, por esa sentencia de tan alto Tribunal, los crucifijos violadores habrán de ser retirados de las aulas escolares.
Conocí a un niño que, cuando el corazón se lo pedía, descolgaba de la pared del cuarto familiar el crucifijo de cartón piedra y madera, y lo llevaba ‘a cuestas’ por la casa, tal vez por imitar lo que aquel crucificado había hecho, tal vez por ayudarle a llevar una cruz demasiado grande para hombre tan pequeño. En todo caso, por sentencia emanada en el tribunal de aquel niño, el crucifijo era retirado de su lugar en la pared, condenado por amor a ser cargado sobre las espaldas todopoderosas de la compasión infantil.
Un creyente nunca deja crucifijos en las paredes. Los baja desde la efigie yerta a la carne viva, desde el cartón piedra al propio cuerpo, porque es en la vida real donde Cristo anda crucificado, y es en los pobres donde lo encontramos herido.
Lo demás, expulsar crucifijos de las escuelas, me parece sólo un intento nuevo de sellar en la clandestinidad, como en un sepulcro, la memoria del amor que Dios nos tiene. ¡No hay albañil ni soldado ni juez que pueda hacerlo!
Fr. Santiago Agrelo Martínez
Arzobispo de Tánger
miércoles, 4 de noviembre de 2009
La propuesta de austeridad del Presidente de la Xunta de Galicia

No están en la misma situación los más de 50.000 gallegos que perciben pensiones de unos 360 euros. Para estos Alberto Núñez Feijoo anunció que su Gobierno mantendrá el complemento de las pensiones no contributivas de 200 euros anuales.
Esta es la austeridad que propone, ante la situación de crisis, el presidente de la Xunta.
250 euros más al mes para quien cobra 90.000 euros y 200 euros por año para las pensiones de 360 euros mensuales.
De austeridad sí que deben saber esos más de 50.000 gallegos...
¿ONG's para humillar a los hambrientos?

En mi ciudad José Coronado y su hijo adornan las marquesinas. Ambos contemplan, bien vestidos y sonrientes, lo que se puede conseguir apadrinando: ¡unos niños menores de 10 años trabajando en una huerta! ¿Nos hemos vuelto locos?
Señores de Acción contra el Hambre, y de Ayuda en Acción, sus campañas, lejos de combatir las causas del hambre, las fortalecen. La causa del hambre es la injusticia, el lucro. Las madres empobrecidas saben muy bien de qué mueren sus hijos, mueren asesinados por hambre y por injusticia. Los niños esclavos saben muy bien que querrían estar en la escuela. Dejemos de humillar a los empobrecidos, denunciemos una política y una economía que hacen morir de hambre a tantos seres humanos, y a otros los empuja a morir ahogados en las aguas para que los que lleguen aquí vengan como esclavos.
Pili Gómez-Ulla - SAIn de Galicia