
martes, 28 de febrero de 2012
EDICIÓNS VSV

viernes, 24 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
UNA PLAZA PARA IQBAL MASIH

Comunicado de Prensa
¡POR FIN SE HONRA EN SANTIAGO LA MEMORIA DE UN NIÑO ESCLAVO LUCHADOR POR LA JUSTICIA!
UNA PLAZA PARA IQBAL MASIH.
Tras años de trabajo y peticiones al Ayuntamiento de Santiago, el 23 de febrero de 2012 se concede un espacio público de reconocimiento a Iqbal Masih. El Ayuntamiento firmó una Moción contra la Esclavitud Infantil en el año 2007 y es en el 2012 cuando concede una plaza a Iqbal. Este niño es ya referencia para los jóvenes santiagueses que le han rendido muchos tributos desde su asesinato el 16 de abril de 1995.
El Movimiento Cultural Cristiano y la Casa de Cultura y Solidaridad promueven una campaña internacional por la consideración del 16 DE ABRIL COMO EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA ESCLAVITUD INFANTIL. Campaña que, desde el año 2003, el Partido político SAIn (Solidaridad y Autogestión Internacionalista) ha apoyado. Hoy no se puede luchar contra el paro eficazmente sin pasar por erradicar de la faz de la tierra la lacra más vergonzosa de nuestro recién estrenado siglo XXI.
Iqbal Masih mártir de la esclavitud infantil.
El Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y la Casa de Cultura y Solidaridad, solicitamos el reconocimiento de la figura de Iqbal Masih a través de la concesión de una plaza en nuestra ciudad.
Iqbal Masih es un valioso testimonio para toda la juventud del mundo. Su vida es ejemplo de lucha y entrega por erradicar una lacra que vivió en sus propias carnes, la esclavitud infantil
La ciudad conoce a Iqbal.
Se han realizado muchos y diversos actos reivindicando su figura. Por citar algunos: se ha realizado un campo de trabajo en la Plaza Roja, en el que durante un día diversos jóvenes de los institutos de la ciudad vivieron como esclavos; distintos colegios han realizado actos en las plazas y en sus propias instalaciones (Cluny, La Salle, el instituto de Sar, Eduardo Pondal…); un colectivo de profesores editó una unidad didáctica en torno al niño luchador y contra la esclavitud infantil; se celebraron conciertos (en Don Bosco, en bares de la ciudad…); una “marcha de esclavos” recorrió un año nuestras calles; se representaron distintas obras de teatro: “Somos Camino”, “Casa en venta”, “Mujer luz” en las que compañías de todo el territorio español acudieron a Santiago a actuar en Centros Socio-culturales; se celebraron vigilias por los niños esclavos; se promovió un concurso de relatos, bajo el título: “Una calle para Iqbal”; se tuvieron exposiciones circulantes por diversas asociaciones; se pegaron carteles; se celebraron vídeo-forums; clubs literarios; talleres infantiles de dibujos y chapas; una campaña de recogida de firmas; se tuvo presencia en radios, televisiones y periódicos; se han difundido cientos de libros y cómics de la historia de Iqbal, se trajeron más de una docena de ponentes a la universidad y otros ámbitos formativos de Compostela,… Y más que queda por hacer.
Desde 1996, todos los años, las organizaciones arriba firmantes hemos celebrado una concentración en la ciudad en solidaridad con los niños esclavos y de denuncia de las causas de esta tragedia.
No hemos sido la primera ciudad ni seremos la última. Burgos, Córdoba, Vitoria, Santa Lucía (Canarias) y muchas más han rendido homenaje a este testigo de la esperanza poniendo su nombre a calles, plazas, centros de día, escuelas solidarias…
El próximo 16 de abril, podremos celebrar el día contra la esclavitud infantil en LA PLAZA IQBAL MASIH MARTIR DE LA ESCLAVITUD INFANTIL. Este año Santiago podrá recordar al pequeño paquistaní inaugurando una plaza que lleva su nombre. Una placa nos mantendrá fresca la memoria, y un gran mural hará las veces de narrador ilustrado para poner al día a todo aquel que no se sepa que no hace tanto, un niño, pobre, analfabeto, enfermo, ¡esclavo! Hizo oír su voz más allá de su aldea, de su país, de su continente y convirtió su grito en una esperanzadora denuncia imprescindible para muchos de nosotros.
¿Quién puede hoy seguir diciendo “no se puede hacer nada”? Nadie. Ya todos sabemos que hay mucho por hacer, y se puede, como otros ya habían demostrado antes, sólo con una condición: que queramos. Iqbal Masih quiso, y puso los intereses de los otros niños por encima de los suyos propios.
Nuestras calles también hacen cultura. Colaboremos todos a difundir cultura para la vida, cultura solidaria para volver este mundo de salvaje a humano.
Libros, revistas, charlas, performances,… el Movimiento Cultural Cristiano, Camino Juvenil Solidario y la Casa de Cultura y Solidaridad, están permanentemente ofreciendo este tipo de materiales y actos a los que puede unirse cualquier persona de buena voluntad.
Responsable de prensa del MCC:
Magdalena Pérez de Vallejo
Tlfno: 699362952
lunes, 20 de febrero de 2012
ESTA SEMANA...

ENRIQUE MARTÍNEZ REGUERA
¿Por que estamos "desbordados" cos nenos e mozos? ¿Por que eles están "desbordados" cos adultos? ¿Temos educadores vocacionados? ¿Ten algo que ver a educación e a política?
¿Que papel ten a crianza? ¿Por que hai "menores infractores"? ¿Sabemos querer aos nosos nenos e mozos? ¿Protexémolos ou nos protexemos deles?
Estas e outras cuestións serán abordadas este XOVES 23 ÁS 20HH NA CASA DE CULTURA E SOLIDARIEDADE "GUILLERMO ROVIROSA"
Rúa do Home Santo 47, baixo (preto da estación de buses).
jueves, 16 de febrero de 2012
hoxe: xoves 16 de febreiro ás 18:30h
DIÁLOGO CON EUGENIO RODRÍGUEZ


Escribo estas liñas para invitarvos a un diálogo sobre a situación do traballo hoxe á luz da Doutrina Social da Igrexa, en concreto, da Laborem Exercens. Pensamos que é bo crear foros onde poidamos reflexionar sobre a situación actual e dar unha resposta como cristiáns. Así que por iso facemos a proposta.
Concretamente:
Diálogo con Eugenio Rodríguez. Sacerdote diocesano e militante do Movemento Cultural Cristián. Máster en DSI.(Media hora de exposición e media hora de coloquio)
O xoves 16 ás 18:30h na biblioteca da Casa de Cultura e Solidariedade (Rúa do Home Santo 47, baixo -preto da estación de autobuses)
Unha aperta e esperamos que sexa do voso interese.
domingo, 12 de febrero de 2012
PREGUNTAS... EXISTENCIALES
E para este domingo... Joan Baez
Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.
Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.
Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.
miércoles, 8 de febrero de 2012
EN OURENSE
domingo, 5 de febrero de 2012
Defensa de la Alegria. Mario Benedetti
Defenderla del caos y de las pesadillas.
De la ajada miseria y de los miserables
De las ausencias breves
y las definitivas.
Defenderla del pasmo y de las anestesias.
De los pocos neutrales y los muchos neutrones
De los graves diagnósticos y de las escopetas.
Defenderla del rayo y la melancolía
De los males endémicos y de los académicos
Del rufián caballero y del oportunista.
Defenderla a pesar de dios y de la muerte
De los parcos suicidas y de los homicidas
Y del dolor de estar absurdamente alegres
Defenderla del mar y las lágrimas tibias
De las buenas costumbres y de los apellidos
Del azar y también
También de la alegría.
jueves, 2 de febrero de 2012
FOTO DENUNCIA

LUGO: FRÍO SIBERIANO E NUMEROSAS PERSOAS AGOLPÁNDOSE Á ENTRADA DO BANCO DE ALIMENTOS.
SANTIAGO: O ALBERGUE HABILITA COLCHÓNS PARA ACOLLER A MÁIS PERSOAS. O albergue ten trinta prazas, pero se habilitarán colchóns por zonas con calefacción.